Día del idioma español - 23 de abril
El 23 de abril se celebra el Día del idioma español, y la festividad llegó hasta la Organización de las Naciones Unidas como se aprecia en este artículo digital del 2021, “para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial”.
El día fue elegido porque corresponde con el aniversario luctuoso de uno de los baluartes más reconocidos del idioma español, Miguel de Cervantes Saavedra. Cabe resaltar que, incidentalmente, coincide con la fecha de fallecimiento (23 de abril de 1616) del más prestigioso dramaturgo de la lengua inglesa, William Shakespeare, aunque no murieron el mismo día (¿Cómo es posible esto? Mira el párrafo siguiente.). Por esto ambas lenguas tienen su celebración el mismo día.
Coincidencia incoincidible
En el siglo XVII, España e Inglaterra se regían por calendarios diferentes. Cuando Shakespeare murió, su patria todavía mantenía aún el antiguo calendario juliano, impuesto en tiempos del auge de los romanos por Julio César, que consideraba bisiestos todos los años múltiplos de cuatro, aunque correspondieran a fin de siglo.
Por el contrario, España adoptó a partir del 15 de octubre de 1582 el calendario gregoriano, establecido por el papa Gregorio XIII. Esta modificación consistió en considerar sólo como bisiestos los años divisibles por cuatro excepto los que cierran el siglo, para —con este ajuste— hacer más precisa la medición del tiempo, en función del movimiento de la Tierra en torno al sol.
Cuando España dejó el calendario juliano, pasó —de un día para el otro— del 4 al 15 de octubre. Lo cual significa que el período comprendido entre el 5 y el 14 de octubre de 1582 —es decir, diez días— oficialmente no existió en España. Lo mismo sucedió en Inglaterra cuando ésta adoptó el calendario gregoriano, 170 años después de que lo hiciera España.
Considerando lo anterior, esto explica que, si bien Cervantes y Shakespeare murieron en la misma fecha, según su respectivo calendario (el 23 de abril de 1616), el Bardo de Avon falleció diez días después del autor del Quijote, es decir, el 3 de mayo de 1616 de acuerdo con el calendario gregoriano.
Esto es algo verdaderamente significativo, al igual que inverosímil: Que los dos escritores más destacados de todos los tiempos, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, hayan sellado permanentemente sus respectivos tinteros exactamente en la misma fecha ¡pero con diez días de diferencia!